El Simposio de Políticas Públicas mostró que los esfuerzos de descarbonización se están tomando en serio en toda la industria. Si una cosa quedó clara, es que la industria de Bienes Raíces Comerciales está llena de personas que están listas para compartir sus onocimientos. Las mejores prácticas fueron y continúan siendo voluntariamente compartidas en todos los ámbitos.
los avances en tecnología y ciencia ambiental están cambiando eso, y parece que los negocios y la naturaleza pueden coexistir. Se han dado pasos para mejorar esa relación tensa, y los desarrolladores, propietarios y gerentes son claramente sensibles a las preocupaciones ambientales, sociales y de gobierno (ESG) y todos esos tres conceptos implicados. Pero está claro que aún queda mucho trabajo por hacer.
En Costa Rica, se están realizando esfuerzos significativos para reducir la huella de carbono en proyectos inmobiliarios, como parte del compromiso del país con la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático.
Naret es una compañía dedicada a la Administración y Mantenimiento de Bienes Inmuebles. Fundada en 1995, desde esta fecha hemos acumulado gran experiencia en la…
A partir de hoy y durante todo el 2022 ampliamos los temas que abarcamos en CODI-BITS. En alianza con la empresa de administración de bienes…
Fuente: Cushman & Wakefield AB Real Estate Advisory S.A. info@ab-latam.com Cushman & Wakefield | AB Advisory, asociado consejero CODI, es una empresa de bienes raíces…
Los colaboradores querrán ir a una oficina para conectar con su comunidad de trabajo, para sentirse inspirados, para colaborar, aprender e innovar.
Centroamérica, gracias a los beneficios fiscales y la mano de obra calificada en todos los países, podría enfocarse en atraer empresas extranjeras bajo esta modalidad.
El futuro del trabajo es un modelo híbrido, intercalando tiempo en la oficina y trabajo remoto. *Fuente: Cushman & Wakefield | AB Advisory El equipo…
Uno de los efectos colaterales de la pandemia, ha sido avivar un clásico debate dentro del urbanismo, sobre el modelo de desarrollo densificado o centralizado vs el modelo descentralizado.